Del 11 de julio al 15 de agosto el grupo Teatro Petra presenta este frenético monólogo en la Sala Buenaventura de Casa E. Una historia basada en hechos reales.
En escena, Marcela Valencia interpreta a más de 15 personajes: Su papá, su primer novio, la amante de su esposo o su tía para recrear momentos absurdos, sentimentales y cotidianos donde por el simple hecho de exigir sus derechos una mujer es tildada de “Loca”. Con una escenografía sencilla y una dramaturgia vertiginosa esta obra transita por todos los lugares de la vida de una mujer; la casa, el trabajo, la oficina o la calle, y reflexiona en torno a la imposibilidad de que su palabra sea tenida en cuenta cuando se trata de reclamar, protestar o proponer.
“Cuando empezamos con el proyecto decidimos alejarnos del concepto de la locura visto desde la psiquiatría tradicional. Empezamos a buscar esa locura en la cotidianidad cuando es el taxista, el celador, el marido o el señor de la EPS el que hace el dictamen psiquiátrico sobre una mujer diciéndole que es una “vieja loca”. Es lo que pasa cuando una mujer llega a un restaurante con su pareja y el mesero decide hablarle a él y no a ella, ella reclama, la conclusión es que ella está loca. Todas estas historias están basadas en hechos reales” Comenta Fabio Rubiano director y dramaturgo de la obra.
Si alguna vez le han dicho que hoy “está en sus días”, si la critican por preferir tener un perro y no un hijo, si le dijeron que un hombre de 45 años es un “buen partido”, pero una mujer de la misma edad es una “solterona”, esta obra es para usted. Esta es una propuesta que explora de una manera inteligente y cómica en el universo femenino y que pone en evidencia una forma común y aceptada de violencia contra las mujeres.
“Vivimos en unos países donde reclamar sus derechos no está dentro de los márgenes de la normalidad para una mujer. Todas las mujeres que se salen de los convencionalismos o que se atreven a levantar la voz entonces están “locas”. Yo me pregunto quién está más loca, ¿una mujer? O esta sociedad que se siente más cómoda si nos quedamos calladas y empezamos a mentir”. comenta Marcel Valencia, protagonista.
El ritmo de “Yo NO estoy loca” es frenético y vertiginoso, juega con los tiempos verbales y se traslada de una historia a otra manteniendo al público conectado con cada una de ellas. Marcela Valencia representa a toda una gama de personajes cómicos, trágicos y en especial cotidianos, con una destreza actoral que lo pondrá a reír, sonrojarse y hasta indignarse. “Yo NO estoy loca” es una experiencia que se disfruta de comienzo a fin por la estructura lograda por Rubiano, su sentido del humor y descarnado realismo.
No te pierdas esta delirante obra de teatro del reconocido Teatro Petra que llega a la Sala Buenaventura de Casa E. Perdérsela sería una verdadera locura.
¡En temporada!
Yo NO estoy loca
Fecha: 11 de julio al 12 de agosto.
Hora: 8:00 pm
Funciones: miércoles a sábado.
Sala: Buenaventura.
Boletas: $40.000.
Lugar: Casa E Multiplex – Av Cra 24 # 41- 69 Parkway – La Soledad. Teléfono:
7 44 04 22.
Reparto y ficha técnica
Para ser dicha y hecha por: Marcela Valencia
Escrita y dirigida por: Fabio Rubiano
Dirección de Arte: Laura Villegas?
Diseño de Iluminación: Adelio Leiva
Fotografía: Pablo Salgado
Montaje y producción de escenografía: Laura Forero
Abrigo: Carlos Kitten?
Asistente de diseño: Laura Cuervo?
Asistente de diseño gráfico: Diana Salgado
TEATRO SANTAFÉ 12 AÑOS
"Artes Producciones, todo lo que te gusta”
Calle 57 no. 17-13
CON
JULIO PACHON
LUIS FERNANDO "EL NEGRO” SALAS
JULIAN CAICEDO
Obra escrita y dirigida por JUAN RICARDO GÓMEZ
JUEVES, VIERNES 8 PM Y SÁBADOS 8:30 PM
HASTA EL 30 DE JULIO
Las mujeres requieren hombres muy fuertes: Unos protectores, príncipes, galanes de telenovela, proveedores, maravillosos esposos, padres geniales y que estos hombres las acompañen hasta que la muerte los separe; pero y los hombres.....que quieren ellos?
Históricamente han sido abusados, traicionados, utilizados en todas las formas, y siempre por alguna mujer que les enseñó cuantos pares son 3 moscas... Sino pregúntenle a Cleopatra, Mata Hari, Lady Macbeth, por citar solo unos ejemplos. Así que esta vez, estos hombres muy machos que han hecho de todo por sus mujeres, van a expresarse y desnudar su alma para que todo el mundo sepa de qué está hecho un macho por dentro.
Acerca de Julio Pachón
Bogotano de 55 años. Es un actor de cine y televisión colombiano. Reconocido por participar en varias telenovelas: La reina del sur y Doña Bárbara. Recientemente ha obtenido los premios India Catalina 2016 como mejor actor de reparto de telenovela por su personaje en la Hermanitas Calle, y en los premios TV y Novelas fue nominado como mejor actor de reparto de la misma telenovela. En el 2013 ganador de los premios macondo como mejor actor de reparto. En el teatro Santafé ha protagonizado La Conyugal.
Acerca de Luis Fernando "El Negro” Salas
Caleño de 41 años. Es actor y modelo, la popularidad de "El Negro” Salas empezó en su ciudad natal, donde protagonizó la serie Paletas. Estudió Mercadeo y Publicidad y aprendió actuación en la Academia de Alfonso Ortiz. Comenzó su carrera artística haciendo comerciales y en 1994 debutó como actor en la novela "O todos en la cama”. Desde entonces, ha figurado en películas como Adrián está de visita y en más de 20 telenovelas, ha estado nominado en tres ocasiones como mejor actor.
Acerca de Julián Caicedo
Actor caleño. Licenciado en Arte Dramático de la Universidad del Valle. Su carrera empezó en la película Perro no come perro, ha actuado en otros cuatro filmes. Su primer papel en la televisión fue en la serie Sin retorno, aunque su personajes más recordados han sido el de 'Uña', el capo de la serie Las muñecas de la mafia y "Caremonja" en La Selección. Julián ha estado más en las tablas, con cerca de 15 montajes.
Valor Boletas: Palco $45.000 Platea$50.000 VIP$55.000
Este jueves 31 de marzo a las 7 de la noche el centro comercial Atlantis Plaza será escenario de la obra de teatro ‘No hay Ladrón que por bien no venga’. Pieza teatral que narra una historia que gira en torno a una pareja de esposos que se engañan, mientras un ladrón entra a su casa a robar, esta situación desencadena una serie de pistas mediante las cuales los personajes se van culpando y descubriendo la traición.
Dirigida por Jorge Rovechy ,cuenta con la participación de un elenco de reconocidos actores entre los que se encuentran: Margarita Reyes, Julián Díaz, Eduardo López, Marcela Rojas, Vanessa Tamayo y Francisco Ospina, esta comedia fue ganadora del premio Jaime Botero a Mejor Obra Original y se ha presentado en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Bucaramanga.
Serán 50 minutos de intrigas y emociones que podrán disfrutar de manera gratuita los visitantes de este centro comercial
Fotografía: Jhon Cano
Ana Marta de Pizarro, Directora del festival se despide y entrega un balance exitoso.
Los encargados de despedir el festival fueron, Monsieur Periné y Herencia de Timbiquí , dos agrupaciones colombianas con mucha energía, swing y sabor.
Aunque sus géneros musicales son diferentes, causaron la misma euforia al publico que bailo y canto sus canciones, despidiendo así con mucha alegría este exitoso festival.
Monsieur Periné, con su hermosa cantante Catalina García quien es oriunda de Cali, mezclan su música con sonidos del mundo como el swing, jazz, pop, entre otros.
Herencia de Timbiquí es un grupo musical, oriundos de la región de Timbiquí, Cauca, fusiona sonidos ancestrales de la marimba de Chonta, los cununos y el bombo folclórico.
Con juegos pirotécnicos se despidió el XV festival de teatro.
El artista chino Xia Nan expuso sus obras en Bogotá, donde presenta las figuras inspiradas en el ejercito de guerreros Terracota que originalmente son hechos en barro a tamaño real.
Su exposición también llego al cierre del festival en la plaza de Bolivar.
Fotografía: Jhon Cano